¿Qué es un hosting?
En palabras simples, hosting, que también es conocido como almacenamiento web, es el espacio físico que rentas en un servidor en el que puedes guardar toda la información de tu página web y que permite que tu sitio sea visible entre los usuarios de internet.
Los proveedores de hosting son los que te ofrecen el servicio de almacenamiento.
¿Cómo funciona el hosting?
El hosting funciona como una memoria USB. En ella simplemente guardas tus documentos y no sirve para nada más que para contener la información que deseas. Cuando quieres usar los archivos guardados en ella simplemente la conectas a la computadora y abres la carpeta de tu interés. Es decir, almacena, al igual que el hosting.
En palabras fáciles, el hosting se limita a guardar la información de tu sitio y cuando un usuario quiere verla, internet busca dicha información en el servidor que la almacena.
En el diagrama que presentamos a continuación puedes observar el modo en el que opera el acceso a la información almacenada en el hosting.
El proceso es bastante sencillo. El primer paso es darle clic a la página de tu interés o teclear en el buscador la página a la que quieres acceder. Una vez que lo haces, internet hace la búsqueda de información en el servidor. Finalmente, una vez que internet encuentra todo el contenido de la página lo descarga en tu computadora para que puedas tener acceso a él.
Si bien puede sonar complicado, todo este proceso tarda cuestión de segundos.
¿Qué tipos de hosting existen?
Si bien el mercado ofrece varios tipos de hosting que cubren distintas necesidades, te presentamos los 6 más comunes:
Cada uno de ellos con diferentes prestaciones y especialmente creado para las necesidades específicas de cada cliente.
¿Qué es el hosting compartido?
El hosting compartido es un tipo de alojamiento donde el proveedor alquila pequeños espacios a varios sitios web dentro de un mismo servidor. Así, todos los clientes alojan su contenido y a la vez comparten los recursos del servidor, entre otros CPU, procesador, memoria RAM, ancho de banda, dirección IP o la transferencia mensual de datos.
¿Qué es un servidor dedicado?
Un servidor dedicado es aquel cuyo uso exclusivo es de un solo cliente. Es decir, no comparte recursos con otras personas o empresas, puesto que utiliza un servidor entero, por lo que el rendimiento no se ve afectado por el tráfico, como puede suceder con el hosting compartido, además de que cuenta con un mayor nivel de seguridad.
Si el hosting compartido podíamos compararlo con alquilar un departamento, el servidor dedicado sería como alquilar tu propia casa, ya que estarías rentando la propiedad completa.
¿Qué es un VPS (Servidor Privado Virtual)?
Un VPS (Servidor Privado o Virtual o Virtual Private Server en inglés), es un servicio de almacenamiento web caracterizado por un servidor físico dividido en particiones virtuales independientes capaces de trabajar con su propio sistema operativo y sin compartir recursos con otros VPS. La prestación es similar al hosting compartido, pero con los beneficios de un servidor dedicado.
¿Qué es el cloud hosting o servidor en la «nube»?
Seguramente cloud es un término con el que ya estás familiarizado. Hoy en día los avances tecnológicos nos han llevado a utilizar “la nube” para guardar documentos, fotografías, y música. El almacenamiento web funciona de forma similar; todos los recursos que se utilizan para acopiar la información de tu sitio web son ejecutados desde una nube.
el mejor servicio de hosting en méxico que he contratado se llama TUHOSTMX
ResponderEliminar